

LA HISTORIA DE ROMA
La antigua Roma: desde los orígenes hasta la República
Según la leyenda, Roma fue fundada el 21 de abril del año 753 a. C. por Rómulo, en el monte Palatino. En realidad, la ciudad nació de pequeños pueblos latinos y sabinos. En los primeros siglos estuvo gobernada por una monarquía, luego, en el año 509 a.C., pasó a ser una República. Roma se expandió hacia el Lacio y luego por toda la península, iniciando un imperio político y militar fundado en el Senado, las leyes y el ejército.


El Imperio Romano
Con el ascenso de Octavio Augusto en el año 27 a. C., Roma se convirtió en un Imperio. Siguió un largo período de prosperidad (Pax Romana), durante el cual se construyeron el Coliseo, el Panteón y las Termas de Caracalla y se trazaron carreteras como la Vía Apia. Roma alcanzó su máximo esplendor bajo Trajano y Adriano, convirtiéndose en una metrópolis multicultural de más de un millón de habitantes.
.
La Roma cristiana y la decadencia imperial
En los primeros siglos del Imperio, el cristianismo se extendió a pesar de la persecución. En el año 313 d.C. Constantino concedió la libertad de culto y en el año 380 d.C. el cristianismo se convirtió en la religión oficial. Roma inició un lento declive que culminó con el saqueo de los visigodos (410) y la caída del Imperio Occidental (476 d. C.). La ciudad siguió siendo un faro religioso, gracias a la creciente autoridad del Papa.
Roma medieval y papal
Durante la Edad Media, Roma fue el centro del cristianismo y la sede del poder papal. Aunque en decadencia respecto a la época imperial, fue destino de peregrinaciones de toda Europa. A partir del siglo IX, los Papas adquirieron también poder temporal, transformando Roma en el corazón de los Estados Pontificios. Surgieron basílicas importantes, como San Giovanni in Laterano y Santa Maria Maggiore.
Renacimiento y Barroco
Entre los siglos XV y XVII, Roma floreció artísticamente bajo el patrocinio de los Papas. Se convirtió en un taller para artistas como Miguel Ángel, Rafael y Bernini. Se construyeron obras maestras como la Plaza de San Pedro, la Capilla Sixtina, el Palacio Farnesio, la Fuente de Trevi y la Plaza Navona. La cara moderna de la ciudad nació en gran medida durante este período.
Del Risorgimento a la capital de Italia
En 1870, Roma fue anexada al Reino de Italia, convirtiéndose en la capital en 1871. Esto puso fin al poder temporal de los Papas. La ciudad se modernizó, se abrieron nuevos barrios, edificios administrativos y grandes arterias. La relación con la Iglesia se estableció definitivamente sólo con los Pactos de Letrán de 1929, que reconocieron al Vaticano como Estado independiente.
Roma en el siglo XX
Durante el fascismo, Roma fue objeto de masivas intervenciones urbanísticas (Via dei Fori Imperiali, EUR). Sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial, pero fue liberado en 1944. Después de la guerra, se convirtió en un centro cultural y cinematográfico con Cinecittà, acogiendo artistas de todo el mundo. En los años 50 y 60 conoció la época de la Dolce Vita, con Via Veneto en el centro de la vida social internacional.
Roma hoy: Ciudad eterna y capital global
Hoy Roma es una capital moderna con más de 2,8 millones de habitantes. Es la sede del Gobierno, del Parlamento, de la Santa Sede y de numerosas organizaciones internacionales. Es también una de las ciudades más visitadas del mundo por su patrimonio arqueológico, artístico y espiritual, con monumentos únicos como el Coliseo, el Foro, la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos.
Personajes famosos nacidos en Roma
Cultura, arte y literatura
-
Giovanni Battista Piranesi (1720): grabador y arquitecto.
-
Gabriele D'Annunzio (nacido en Pescara, pero vinculado a Roma).
-
Alberto Moravia (1907): uno de los escritores más influyentes del siglo XX.
-
Pier Paolo Pasolini (nacido en Bolonia pero vivió y murió en Roma).
Música
-
Anna Magnani (1908): actriz símbolo del neorrealismo.
-
Monica Vitti (1931): diva intelectual del cine de autor.
-
Claudio Amendola, Valerio Mastandrea, Carlo Verdone, Gigi Proietti: iconos romanos del cine y la comedia.
-
Achille Lauro, Ultimo, Tommaso Paradiso: artistas musicales contemporáneos nacidos en Roma.
ALGUNAS FOTOS Y POSTALES HISTÓRICAS DE ROMA