top of page
vecchi Documenti

LA HISTORIA DE MILÁN

Orígenes y época romana

Milán nació como asentamiento de los celtas insubres con el nombre de Mediolanum, luego conquistada por los romanos en el 222 a.C. Rápidamente se convirtió en una ciudad estratégica y, en el año 286 d.C., el emperador Diocleciano la eligió capital del Imperio Romano de Occidente. En Milán, en el año 313, se promulgó el Edicto de Constantino, que reconocía la libertad de culto a los cristianos.

Duomo di Milano
vecchi Documenti

Milán cristiana y medieval

 

Con la caída del Imperio Romano, Milán fue invadida por los godos, los lombardos y finalmente los francos. En la Edad Media se convirtió en un importante centro religioso, gracias a la figura de San Ambrosio, obispo y patrón de la ciudad, que dio impulso a la cristianización. En el siglo XII fue erigido como municipio libre y fue protagonista en las luchas contra el Imperio, como en la batalla de Legnano (1176).

.

La era de Visconti y Sforza

 

A partir de 1277 los Visconti conquistaron el poder y transformaron Milán en un señorío poderoso y refinado. Gian Galeazzo Visconti hizo de Milán la capital de un vasto ducado y comenzó la construcción de la Catedral en 1386. En 1450 la familia Sforza subió al poder, con Francesco Sforza y luego Ludovico il Moro. Este último llamó a la corte a Leonardo da Vinci, quien pintó aquí “La Última Cena”.

Dominaciones extranjeras: española y austriaca

 

En 1499 Milán cayó bajo control francés, para luego pasar a manos españolas en 1535. Fue un período difícil: peste, hambruna y decadencia. De 1706 a 1796 Milán formó parte del Imperio de los Habsburgo, con una notable recuperación cultural y administrativa. La Ilustración milanesa floreció gracias a intelectuales como Cesare Beccaria y Pietro Verri.

Napoleón y el Risorgimento

 

En 1796 Milán fue ocupada por Napoleón Bonaparte, quien la convirtió en capital de la República Cisalpina y luego del Reino napoleónico de Italia. Después del Congreso de Viena (1815), volvió a control austriaco. Milán fue protagonista de las revueltas del Risorgimento, en particular de los Cinco Días de Milán de 1848, que llevaron a la expulsión temporal de los austriacos.

Milán en la Italia unificada y el siglo XX

 

Con la unificación de Italia (1861), Milán se convirtió en un centro industrial y financiero clave. Nacieron empresas importantes (Pirelli, Edison, Alfa Romeo) y se desarrollaron los ferrocarriles. En el siglo XX, Milán se vio duramente afectada por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. En los años 50 y 60 se convirtió en el corazón del “milagro económico” italiano, de la moda, del diseño y de la publicidad.

Personajes famosos nacidos en Milán

 

Cultura, arte y literatura

  • Alessandro Manzoni (1785): autor de Los novios, padre de la lengua italiana moderna.

  • Carlo Emilio Gadda (1893): escritor e ingeniero, autor de Ese feo desastre en Via Merulana.

  • Giorgio Strehler (1921): director de teatro, fundador del Piccolo Teatro de Milán.

Música

  • Giuseppe Verdi (de origen emiliano, pero vivió en Milán y debutó en La Scala).

  • Lucio Dalla (de Bolonia pero criado artísticamente aquí).

  • Mina (nacida en Busto Arsizio pero icono milanés de los años 60).

  • Tiziano Ferro (no milanés de nacimiento, pero sí artista vinculado a la ciudad).

  • Mahmood, Fedez, Chiara Ferragni: nuevos iconos del pop contemporáneo.

ALGUNAS FOTOS Y POSTALES HISTÓRICAS DE MILÁN

  • Conserjería Desenzano del Garda

  • Experiencias en Sirmione

  • actividades locales Verona

  • alquileres Milán

  • Tiendas y restaurantes Desenzano

  • discotecas Lago de Garda

  • guía de ciudades inteligentes

  • servicios personalizados en la ciudad

  • Qué hacer en Sirmione

  • Tour y diversión en Verona

  • centro comercial de Milán

  • vida nocturna Lago de Garda

  • Las mejores experiencias de la ciudad

  • plataforma de conserjería turística

  • Excursiones al lago de Garda

bottom of page